Hoy no tenía mucha idea de qué preparar para comer, y me acordé de esta receta que aprendí también de mi vecina, así, si quieres comer un buen guiso, pero no te apetece comer carne, o quieres una comida sana... aqui tienes este arroz caldoso... para la próxima vez, voy a hacerlo con anillas de calamar... si lo deseas y es temporada, se puede hacer con habas frescas, que también queda muy bien... la receta...
Arroz caldoso con habichuelas (4p)
Ingredientes:
- 1 1/2 taza de arroz de grano corto
- 1/2 cebolla grande, picada (o 1 pequeña)
- 1 pimiento grande, picado
- 1 1/2 tomate grande, picado
- 1/2 calabacín (calabacita) grande (o 1 pequeño)
- 1 diente de ajo, picado
- 300 gr de habichuelas cortadas a trozos (judias, ejotes, etc)
- 1 vaso de vino blanco
- 1/2 bote de garbanzos (esto es opcional, lo tenía en el frigorífico y lo aproveché)
- sal y pimienta al gusto
- 3 cucharadas de aceite (en este caso, de oliva virgen extra)
- agua, cantidad necesaria.
Manera de hacerse...
Ponemos en a fuego medio, una cazuela con el aceite, y agregamos cebolla y ajo, removemos...
Cuando empeice a ponerse medio transparente la cebolla agregamos el pimiento, removemos...
...Cuando empiece a tomar color el pimiento, se agrega el calabacín, removemos para que no se nos pegue, y que se empiece a hacer un poco...
...Ahora agregamos el tomate, removemos bien...
...salpimentamos un poco, y dejamos que sazone...
...Vemos que ya empieza a tomar consistencia de sofrito, y agregamos el vaso de vino blanco, y dejamos cocinar a que se hagan las verduras...
...Ya cocidas las verduras, trituramos todo el sofrito...
...A que nos quede una salsa así de rica!...
Ahora es el momento de agregar las habichuelas (y en mi caso, los garbanzos), y dejamos cocinar unos 8 minutos... (si hace falta algo de agua, no dudes en ponerla, para que no se seque la salsa y se puedan cocer bien)...
Quiero que se hagan un poco, para que no queden crudas al cocinarse el arroz, pero tampoco quiero que queden muy hechas o aguadas...
...Pasado el tiempo, agregamos el arroz, 2 tazas de agua (faltó la foto! es lo que pasa si no queremos que se nos pegue a la cazuela!) y rectificamos de sal... dejamos que empiece a hervir...
Bajamos el fuego (en mi vitro, de una escala de 1-9, lo dejo en 3) y tapamos...
A diferencia de otros arroces, aquí hay que estar al pendiente del agua, y de que no se nos pegue, yo de cuando en cuando, removía con la cuchara el fondo, y agregué medio vaso mas de agua, pero dependerá de como vaya tu guiso... casi al final, también rectifiqué de sal...
Tras unos 18 minutos (ya saben, dependiendo de cada cocina, entre 15-20 minutos de cocción)...
Y a comer!!!...
Espero que te animes a probarlo, y me cuentes que tal te quedó! ☺