lunes, 15 de julio de 2013

Arroz caldoso con habichuelas...

Hoy no tenía mucha idea de qué preparar para comer, y me acordé de esta receta que aprendí también de mi vecina, así, si quieres comer un buen guiso, pero no te apetece comer carne, o quieres una comida sana... aqui tienes este arroz caldoso...  para la próxima vez, voy a hacerlo con anillas de calamar... si lo deseas y es temporada, se puede hacer con habas frescas, que también queda muy bien... la receta...
 
Arroz caldoso con habichuelas (4p)
Ingredientes:
  • 1 1/2 taza de arroz de grano corto
  • 1/2 cebolla grande, picada (o 1 pequeña)
  • 1 pimiento grande, picado
  • 1 1/2 tomate grande, picado
  • 1/2 calabacín (calabacita) grande (o 1 pequeño)
  • 1 diente de ajo, picado
  • 300 gr de habichuelas cortadas a trozos (judias, ejotes, etc)
  • 1 vaso de vino blanco
  • 1/2 bote de garbanzos (esto es opcional, lo tenía en el frigorífico y lo aproveché)
  • sal y pimienta al gusto
  • 3 cucharadas de aceite (en este caso, de oliva virgen extra)
  • agua, cantidad necesaria.
 
Manera de hacerse...
 
Ponemos en a fuego medio, una cazuela con el aceite, y agregamos cebolla y ajo, removemos...
 
 
Cuando empeice a ponerse medio transparente la cebolla agregamos el pimiento, removemos...
 
 
 
 
...Cuando empiece a tomar color el pimiento, se agrega el calabacín, removemos para que no se nos pegue, y que se empiece a hacer un poco...
 
 
...Ahora agregamos el tomate, removemos bien...
 
 
...salpimentamos un poco, y dejamos que sazone...
 
 
...Vemos que ya empieza a tomar consistencia de sofrito, y agregamos el vaso de vino blanco, y dejamos cocinar a que se hagan las verduras...
 
 
...Ya cocidas las verduras, trituramos todo el sofrito...
 
 
...A que nos quede una salsa así de rica!...
 
 
Ahora es el momento de agregar las habichuelas (y en mi caso, los garbanzos), y dejamos cocinar unos 8 minutos... (si hace falta algo de agua, no dudes en ponerla, para que no se seque la salsa y se puedan cocer bien)...
 
 
Quiero que se hagan un poco, para que no queden crudas al cocinarse el arroz, pero tampoco quiero que queden muy hechas o aguadas...
 
 
...Pasado el tiempo, agregamos el arroz, 2 tazas de agua (faltó la foto! es lo que pasa si no queremos que se nos pegue a la cazuela!) y rectificamos de sal... dejamos que empiece a hervir... 
 
 
Bajamos el fuego (en mi vitro, de una escala de 1-9, lo dejo en 3) y tapamos...
 
 
A diferencia de otros arroces, aquí hay que estar al pendiente del agua, y de que no se nos pegue, yo de cuando en cuando, removía con la cuchara el fondo, y agregué medio vaso mas de agua, pero dependerá de como vaya tu guiso... casi al final, también rectifiqué de sal...
 
Tras unos 18 minutos (ya saben, dependiendo de cada cocina, entre 15-20 minutos de cocción)...
 
 
Y a comer!!!...
 
 
Espero que te animes a probarlo, y me cuentes que tal te quedó!





viernes, 12 de julio de 2013

Costillas con patatas...

Hoy les traigo a compartir una receta que veo mucho por los bares, y alguna que otra vez la he comido por aquí, esta la hice 'sencillita', prácticamente sin especias, y no le puse colorante alimentario -que usan mucho por aquí- porque prefiero las papas de color 'natural' y no amarillas, pero en gustos... ya se sabe... si tu quieres, en el momento de poner las papas, le pones al gusto, y ya queda...

Este guiso, aparte de rico, es económico, ya que puedes comprar uno o dos bandejitas de costillas cortadas, de esas del súper, y listo!...

Costillas con patatas (4p):

Ingredientes:
  • 1 kg de costillas de cerdo cortadas en trozos.
  • 1/2 cebolla picada
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 tomate, en cubitos o triturado
  • 300 gr de habichuelas (judías verdes, ejotes) en trozos
  • 3 patatas grandes, troceadas
  • 3/4 de vaso, de vino blanco
  • 1 cucharada sopera, colmada, de harina
  • un buen chorreón de aceite de oliva (de preferencia)
  • sal al gusto
  • [si lo deseas, también 1 hoja de laurel o una ramita de romero, o unas 5 pimientas, colorante alimentario] 


Manera de preparación:

Ponemos una olla o la olla de presión (exprés) a fuego medio, y agregamos un buen chorreón de aceite, calentamos y agregamos la cebolla y ajo picados...


 Mientras se hacen la cebolla y ajo, vamos a enharinar las costillas, para mi, lo mas fácil es colocar la carne y harina en una bolsa de plástico limpia...

 
 
Cerrar con aire, y retorcer la bolsa... y agitar...

 
Y agitar...
 

Y quedan así, enharinados ligeramente por todos lados, y sin ensuciar nada!... O lo puedes hacer al método tradicional, o como mas te convenga... el caso es enharinar ligeramente...

 
Ahora, volvemos a la olla, vemos como está transparente la cebolla?...
 
 
Pues es el momento de poner la carne...


 Y remover para que no se pegue...


Seguir moviendo, a que se doren los trozos por todos lados, y que no se nos pegue, en lo posible, nada al fondo...


Llegados a este punto, agregamos el tomate... y removemos...


Y removemos, debemos dejar que, en lo posible, se consuma el líquido del tomate...

 
Y agregamos el vino... movemos para que se despegue lo del fondo, esto es importante!...


Dejamos que evapore un poco el vino, y agregamos 3 vasos de agua, de la misma medida que usamos para el vino... si, 3, no queremos que se nos pegue...

 
Agregamos sal al gusto, y si optamos por laurel, romero, o alguna otra especia, éste es el momento...

 
 Yo uso la olla de presión, le doy buen uso, se nota? jeje... si tu no tienes, u optas por usar una olla normal, tapas la olla, y dejas a fuego medio, tienes que ir comprobando periódicamente el agua y textura de la carne (dependiendo de la carne, pueden ser hasta 3 horas)... Si es olla de presión, cerramos, y, apartir de que empiece a sonar, contamos 25-30 minutos... dejamos enfriar...
 

Y destapamos...
 

Ahora le toca el turno a las papas/patatas... lavadas, peladas, troceadas, las judías verdes, ah! y unos pimientos que se le antojaron a mi hija... a la olla va!


Salamos...

 
Ponemos un poco mas de agua... yo lo cubro, pero que no naden, solo a cubrir y rectifico de sal...


Volvemos a tapar, y dejamos cocer, en cuento empiece a sonar, 5 minutos y apagamos...


Y así nos queda...

 
 
Ahora solo queda servir... y a mojar pan! jejeje...
Espero que te animes, lo pruebes y me cuentes cómo te quedó! ☺







miércoles, 10 de julio de 2013

Asado de Puerco Norteño...

 
Ayer no sabía que cocinar, así que viendo que tenía en el frigorífico un trozo de aguja de cerdo, y unos chiles secos en el congelador, decidí hacer un asado de puerco estilo mi rancho... esto originalmente se hace con carne y costillas de cerdo, pero con solo carnita basta y queda delicioso... ahora me doy cuenta de que olvidé ponerle una hojita de laurel, pero no le ha afectado mucho, si ustedes quieres la pueden poner... o no ...
 
Asado de Puerco Norteño (4p)
 
Ingredientes:
  • 800gr de carne de cerdo cortadita en cuadritos
  • 4 - 5 dientes de ajo
  • 1 chile pasilla
  • 1 chile ancho
  • 1/2 cucharadita de pimienta molida
  • 3/4 cucharadita de comino molido
  • 1/2 cucharada de harina
  • sal al gusto
  • agua la necesaria
 

 
 
 
Manera de hacerse:
 
En una cazuela ponemos la carne, 2 dientes de ajo sin pelar, sal y medio vaso de agua, y llevamos a fuego a cocinar... no le vamos a poner nada de aceite, ya que la 'grasita' que suelta la carne va a ser suficiente...


Mientras se cocina, vamos a preparar el adobo, yo usé 2 tipos de chiles, ancho y pasilla, puedes usar solo ancho, si lo quieres mas picante, puedes usar un chile guajillo, cambiarlo por un chile mirasol, o usar solo chile pasilla... cada uno le dará un sabor diferente... te invito a que lo intentes!!!...
 
Volvemos al adobo,  para ello limpiamos los chiles, yo uso unas tijeritas para quitar los 'rabitos' y sacar la simiente completa
 


 
Ves como sale?...

 
Y quitamos las semillas que se queden pegadas a la piel...
 
 
Y, ahora hay que cocerlos, para eso, los colocamos en un recipiente apto para microondas, porque lo hacemos en plan 'moderno', los cubrimos de agua (solo hasta cubrir)...
 
 
...metemos al microondas de 1:30 a 2 minutos, sacamos y dejamos reposar unos 5 minutos...
 
 
quedan así de suaves...
 
 
Ahora, vamos a agregar las especias y el ajo restante, yo aquí hago este *truquito*, saco los ajos que se estaban cociendo con la carne, los pelo, y los agrego al adobo, te invito a que lo pruebes, le realza el sabor increíblemente!...
 
 
Y procesamos... y apartamos...
 
 
Volvemos a la carne...
 

 
Probamos que esté suave, a nuestro gusto, la aguja (que es lo que yo usé) es muy suave, y está lista en nada, pero le quedaba mucho jugo, entonces lo que hice fue sacarlo, y lo guardamos que lo vamos a utilizar para el mismo guiso...

 
 
Y lo dejamos así de seco, para que vaya dorando la carne un poco...
 
 
Mientras, vamos a deshacer la harina en un poco de agua... mezclar muy bien a que no queden grumos...
 
 
Dorada la carne, agregamos el adobo, y revolvemos muy bien, que se sazone un poco...
 
 
Y agregamos el jugo de carne que habíamos sacado antes...
 
 
Removemos muy bien...

 
Dejamos dar un hervor... Ahora, si nos quedara muy liquido, o, como en mi caso, lo quieres mas espeso, como para tacos... vamos agregando la harina disuelta en agua, de poco a poco, según veamos la consistencia que vaya tomando... probamos de sal y especias, por si hay que rectificar...
 
 
Y nos queda... de rechupete!... Lo puedes acompañar con arroz blanco, puré de patata, o en tacos! Uff! delicioso!

 
Ojalá te animes a probarlo y me cuentes que tal te quedo! ☺