Esta receta, la aprendí a hacer de mi vecina, una mujer mayor, como me lea me mata, ya de cierta edad vamos a decir, jajaja...
Bueno, pues yo agradezco que me hayan enseñado esta (así como alguna más) receta primaveral, digo primaveral, porque las judias verdes, también llamadas habichuelas, ejotes, porotos verdes, vainicas, chauchas, entre otros, es en la época que empiezan a darse sus frutos, al igual que las habas, pero ese es otro 'post'...
Éstas que cocino yo, son muy tiernas, y de cultivo orgánico, ya que en el pueblo hay un hombre que se dedica a ello -bueno, hay varios que cultivan, pero de forma orgánica solo él- son fresquísimas, y ya van a la cazuela! Bueno, al ser tan tiernas, solo se les quita el rabito, se lavan y se cortan... para esta receta... va...
Judías verdes 'esparragás' con huevo cuajado (4p)
- 600gr de judias verdes troceadas (en este caso frescas, pero pueden ser de las congeladas)
- 1 cucharada sopera rasa de sal
- agua, cantidad suficiente
- 3 dientes de ajo
- 1 pieza de pan del dia anterior cortado a rebanadas. (usé otra media pieza para adornar)
- 1 1/2 cucharadita de pimentón dulce (yo uso uno que es 'de la Vera', da mejor sabor)
- 1/2 cucharadita comino molido
- sal al gusto
- aceite necesario
- 4-5 huevos (según se requiera)
Manera de hacerse:
Lo primero, lavamos y cortamos las judías, si son congeladas, no es necesario y continuamos con lo siguiente...
Ponemos agua a hervir con la cucharada de sal...
Agregamos las judías...
Y dejamos cocer 'al dente' es decir, q no estén crudas crujientes, ni tengan sabor a verdura cruda, pero tampoco que se nos pasen que queden demasiado tiernas...
Mientras se cuecen las judías, vamos a hacer el 'majado', que es lo que le va a dar sabor al guiso.
En una sartén, ponemos una base generosa de aceite, fuego medio, y ponemos los ajos a dorar....
...Por el otro lado...
Y sacamos y colocamos en un vaso para licuar (triturar, moler, batir)...
En ese mismo aceite, ponemos las rebanadas de pan, y también freímos por ambos lados...
...al final, usé 1 1/2 pieza de pan, una para el majado y otra para adornar al final...
El pan que vamos a majar, lo colocamos en el mismo vaso que el ajo...
...agregamos comino y pimentón y sal al gusto...
...agregamos el poco aceite que nos haya quedado en la sartén, con todo y 'mijitas' de pan quemadas, y un medio vasito de agua (no pude sacar foto al agua, jeje) ...
...y se tritura todo, a que quede una pasta tersa...
y apartamos...
Aparte, escurrimos las judías, y apartamos también...
Ahora, lo que hacemos es, en la misma sartén, si es amplia, o en una sartén amplia, agregamos el majado...
Dejamos sazonar, moviendo para que no se nos pegue, si vemos que se seca mucho, y se pega con mas facilidad, agregamos agua, un vaso mas o menos es lo que ocupé...
Ahora, toca el turno a las judías... y movemos... aqui tenemos que probar de sal, si está bien, o si le falta, pues agregamos... también probamos que no esté muy seco, y si falta, agregamos un poquito de agua...
Dejamos que 'sazone' un poco, y cascamos los huevos, separados unos de otros, aqui también les debo la foto del momento de 'cascar', es complicado; Pero les dejo la foto del momento en que empiezan a cuajar...
Vemos que están ya casi terminados de cuajar, apagamos, y ponemos las rebanadas de pan frito entre cada huevo...
Foto de emplatado no hubo, porque no me dejaron, querían comer ya!
Espero que te atrevas con este guiso, que además de nutritivo, es muy económico... ya me cuentas! ☺
**Solo como nota, quería comentar, que el pimentón de la vera, no es una marca, es un pimentón con D.O., tiene un sabor ahumado muy especial, que realza los platillos, lo hay tanto dulce como picante, y lleva en alguna de las caras de la lata, (sí, va en latas cuadraditas), este logotipo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario