viernes, 12 de julio de 2013

Costillas con patatas...

Hoy les traigo a compartir una receta que veo mucho por los bares, y alguna que otra vez la he comido por aquí, esta la hice 'sencillita', prácticamente sin especias, y no le puse colorante alimentario -que usan mucho por aquí- porque prefiero las papas de color 'natural' y no amarillas, pero en gustos... ya se sabe... si tu quieres, en el momento de poner las papas, le pones al gusto, y ya queda...

Este guiso, aparte de rico, es económico, ya que puedes comprar uno o dos bandejitas de costillas cortadas, de esas del súper, y listo!...

Costillas con patatas (4p):

Ingredientes:
  • 1 kg de costillas de cerdo cortadas en trozos.
  • 1/2 cebolla picada
  • 1 diente de ajo picado
  • 1 tomate, en cubitos o triturado
  • 300 gr de habichuelas (judías verdes, ejotes) en trozos
  • 3 patatas grandes, troceadas
  • 3/4 de vaso, de vino blanco
  • 1 cucharada sopera, colmada, de harina
  • un buen chorreón de aceite de oliva (de preferencia)
  • sal al gusto
  • [si lo deseas, también 1 hoja de laurel o una ramita de romero, o unas 5 pimientas, colorante alimentario] 


Manera de preparación:

Ponemos una olla o la olla de presión (exprés) a fuego medio, y agregamos un buen chorreón de aceite, calentamos y agregamos la cebolla y ajo picados...


 Mientras se hacen la cebolla y ajo, vamos a enharinar las costillas, para mi, lo mas fácil es colocar la carne y harina en una bolsa de plástico limpia...

 
 
Cerrar con aire, y retorcer la bolsa... y agitar...

 
Y agitar...
 

Y quedan así, enharinados ligeramente por todos lados, y sin ensuciar nada!... O lo puedes hacer al método tradicional, o como mas te convenga... el caso es enharinar ligeramente...

 
Ahora, volvemos a la olla, vemos como está transparente la cebolla?...
 
 
Pues es el momento de poner la carne...


 Y remover para que no se pegue...


Seguir moviendo, a que se doren los trozos por todos lados, y que no se nos pegue, en lo posible, nada al fondo...


Llegados a este punto, agregamos el tomate... y removemos...


Y removemos, debemos dejar que, en lo posible, se consuma el líquido del tomate...

 
Y agregamos el vino... movemos para que se despegue lo del fondo, esto es importante!...


Dejamos que evapore un poco el vino, y agregamos 3 vasos de agua, de la misma medida que usamos para el vino... si, 3, no queremos que se nos pegue...

 
Agregamos sal al gusto, y si optamos por laurel, romero, o alguna otra especia, éste es el momento...

 
 Yo uso la olla de presión, le doy buen uso, se nota? jeje... si tu no tienes, u optas por usar una olla normal, tapas la olla, y dejas a fuego medio, tienes que ir comprobando periódicamente el agua y textura de la carne (dependiendo de la carne, pueden ser hasta 3 horas)... Si es olla de presión, cerramos, y, apartir de que empiece a sonar, contamos 25-30 minutos... dejamos enfriar...
 

Y destapamos...
 

Ahora le toca el turno a las papas/patatas... lavadas, peladas, troceadas, las judías verdes, ah! y unos pimientos que se le antojaron a mi hija... a la olla va!


Salamos...

 
Ponemos un poco mas de agua... yo lo cubro, pero que no naden, solo a cubrir y rectifico de sal...


Volvemos a tapar, y dejamos cocer, en cuento empiece a sonar, 5 minutos y apagamos...


Y así nos queda...

 
 
Ahora solo queda servir... y a mojar pan! jejeje...
Espero que te animes, lo pruebes y me cuentes cómo te quedó! ☺







No hay comentarios:

Publicar un comentario