miércoles, 14 de octubre de 2015

Hoy México en mi cocina... tacos de 'Tripitas'...


Prepárense a degustar, mis 4 lectores, esta especialidad de la comida mexicana, tan abandonada a veces, y tan solicitada ahora que viene el 'fresco'...




Estos ricos tacos los preparé hace un par de días, traía antojo de ellos, hará unos 6 meses, que volví a degustar esta delicia de la cocina mexicana, gracias a un familiar que los preparó, y ya tuve una idea más clara de cómo prepararlos, ya que como todo, en cada casa se preparan distinto... 

Así que como de costumbre, aquí tienen una forma fácil, sin complicaciones, y sobre todo deliciosa de prepararlos... ¡Qué aproveche!...

Ingredientes:
  • 2 kilos de tripas de res (bien limpias y enjuagadas)
  • 1/4 cucharadita de romero
  • 1/4 cucharadita de tomillo
  • 10 pimientas negras
  • 1 hoja de laurel
  • sal (unas 2 cucharadas)
  • 1 cebolla
  • 3-4 ajos 
  • agua la necesaria
  • tortillas
  • limones 
  • cilantro
  • salsa
Estos últimos no salen en la foto, pero las tortillas son necesarias para los tacos, jeje, y el limon y cilantro y la salsa como acompañamientos...
Solo como dato a tener en cuenta, las tripas, es un producto que mengua mucho, así que calculen 500 gr de producto fresco por persona, saldrán uno 3-5 tacos (dependiendo del tamaño) por 500 gr de tripas en fresco... Así que si creen que van a devorar, jeje, hagan una buena compra!!!


Las tripas de res, suelen venir limpias, y con la menor cantidad de grasa, así que sólo te recomiendo darles una enjuagada bajo el agua, yo no hice fotos de ese proceso, pero las pongo en el grifo del agua a que entre agua y se enjuaguen muy bien...

Ahora ponemos agua en una olla, agergamos las especias




 Y agregamos 1/4 de cebolla... y los ajos...


Aquí se ven todos los ingredientes 'aromatizantes'...
  

Ahora agregamos las tripas...


Las acomodamos bien, y ponemos a hervir, dejamos a fuego medio unos 30 minutos, a que estén suaves, esto también dependerá de la carne y de la cocina, pero tras 30 minutos, ir revisando cada tantos para verificar que estén en su punto... no deben de quedar recocidas, que se hagan papilla... sino firmes...


Tras 35 minutos, sacamos... y picamos (faltó la foto)... 


En una cazuela, ponemos unas 3 cucharadas de aceite a calentar...


Agregamos todas las tripitas a que se doren, fuego medio...


Y vamos removiendo para que no se peguen, ven como van dorándose?...


Aquí ya tienen un color más dorado... mientras pueden ir calentando las tortillas, y picando el cilantro y cebolla para acompañar...


Cuando estén en su punto 'crujiente' que les guste, solo queda servir... 


Eso sí, hay que comerlos calientes, porque las tripitas no saben igual si se enfrían...

Espero que te animes a probarlo, y me cuentes que tal te quedó! 



Salsa 'molcajeteada'...


Estamos en racha! Hoy por la mañana, de rápido, una salsa mexicana molcajeteada picante para el desayuno, aparte de los ingredientes que quizás sea complicado (mas no imposible) encontrar en otros sitios, necesitamos, en este caso, un molcajete, pero igual lo ponen todo en un vaso y le pasan la turmix o en una licuadora o procesador, si lo hacen en un procesador, tiene la ventaja que la pueden hacer ya sea totalmente triturada, o dejarla, como se dice martajada, dándole un toque como si fuera sacada del mismo molcajete, aunque, el 'toque' del molcajete, no se lo da nada ni nadie, mas que el mismo molcajete... 
Ingredientes:
  • Chiles frescos (en este caso, jalapeños y serrano)
  • 1-2 dientes de ajo
  • sal




Lo primero, ponemos a cocer los chiles en agua suficiente...


Aparte, en el molcajete, vamos a poner los ajos y un poquito de sal, en este caso de grano...


Y utilizando el 'tejolote' trituramos los ajos...


A diferencia de otro tipo de morteros (de madera, mármol, cobre) el molcajete tiene la peculiaridad de, que al ser de piedra volcánica, es muy fácil triturar  los ingredientes, y no saltan fuera (esto último me pasó la primera vez que usé uno de madera)...


Ya totalmente 'machacado' el ajo...


Ahora los chiles, ya cocidos, de uno a uno, y de igual manera...


Dándole un 'twist', jeje... 


Así queda el chile, ya triturado...


Ahora agregamos el segundo...


Machacamos...


Y vamos haciendo lo mismo con el resto de chiles...


Agregamos un poco mas de sal, siempre probando, así que 'cuidadito! que pica!!!...


Yo agregué un poco de agua de la cocción, ya que la quería un poco mas ligera...


Y... lista para servir...


Espero que te animes a probarlo, y me cuentes que tal te quedó! 

viernes, 9 de octubre de 2015

Roles de canela glaseados... para una tarde otoñal...



  Llegó el otoño, empieza a refrescar, y se antojan otras cositas para degustar... Ya sea para el desayuno, comida, cena... o en este caso, la merienda!...

Si mis 4 lectores fantasma pudieran oler mi cocina, os juro que me pedían asilo! Jejeje... Hacía tanto tiempo que no los preparaba! La verdad, cuando uno tiene la necesidad, se esmera, cuando los tienes a la mano, bueno, los compras hechos, pero, como todo, ¡no hay color! Lo casero y artesanal es mas bueno, sano y delicioso que lo procesado. Además, después de poder degustar uno, me he dado cuenta de que ¡no caen tan pesados! ¡ mira que son grandes! Y como no tienen aditivos, conservantes ni nada de esa parafernalia que llevan los industrializados, pues sientan ¡divinamente! Jejeje...


Así que nada, les invito a poner el horno, que esta receta es muy sencilla y de seguro que tienen los ingredientes en casa... en principio no iba a ponerles el glaseado, pero al final me animé, así que aquí va el paso a paso...




Ingredientes:
  • 500 gr harina de trigo
  • 10 gr levadura seca
  • 8 cucharadas de azúcar (separadas 7+1)
  • 1 pizca de sal
  • 90 ml de leche tibia
  • 150 gr mantequilla (temperatura ambiente)
  • 4 huevos (temperatura ambiente)
  • canela en polvo
  • azúcar moreno
  • pasas
  • Azúcar glass
  • 1/8 taza de agua




Comenzamos mezclando 1 cucharada de azúcar, con la levadura, y la leche tibia, e incorporamos con una cuchara, dejamos reposar unos 10-15 minutos a que haga espuma...




Aquí ya la tenemos fermentada....



Ahora vamos a la masa... en el bol de la harina, agregamos el azúcar....


Añadimos la pizca de sal...


Mezclamos bien...


Añadimos los 4 huevos...


Y la levadura...


Mezclar todo...


Se ve como va poco a poco...


Cuando se está incorporando casi todo, agregamos la mantequilla... Hay quienes hacen la masa sin la mantequilla, y ya que están integrados los ingredientes, le agregan la mantequilla y amasan hasta integrar bien... Yo, prefiero agregarla antes de terminar de integrar... En la foto no se aprecia bien, pero era menos harina de la que parece en la foto...


...Y ahora voy y meto las manos, jeje... toca amasar...


Ven cómo va incorporándose todo?


Seguir, amasando, es muy blandita....


La pasamos a la encimera para seguir amasando, es muy blanda,  así que yo agregué 2 cucharadas soperas de harina (no sale en la foto)...


Tras un amasado consistente, se forma una bola...


Y la ponemos en el mismo bol donde amasamos (no vamos a ensuciar mas cacharros, por Dios! jeje)...


Lo tapamos con film... y dejamos reposar a que doble su tamaño... dependiendo del clima, pues tardará de 30 minutos a 1 hora, 1 hora y media...


En el inter, yo puse a remojar las pasas en agua caliente, para que se hidraten y no se resequen tanto, esto es opcional, pero a mi me gusta hacerlo así...


La masa tras casi media hora...


La masa tras 45 minutos... se nota que pega el sol en mi cocina...


Pues nada, enharinamos la encimera...


Quitamos el film de la masa...


Y sacamos la masa el bol, a ser posible, con una rasqueta, o espátula, o algún instrumento que nos ayude a sacarla lo mas entera posible sin rasgarla...


La he aplastado un poquito con las manos...


Como estaba muy blandita, aparte de enharinar el rodillo/palote, he espolvoreado harina por encima de la masa, para evitar que se me pegue al rodillo... Ah! Importante!!! Asegurarse de espolvorear bien la encimera antes de poner la masa, para evitar que se os pegue la masa a la encimera, recordad que es muy blanda...


Y hacemos un rectángulo, dejando la masa de un grosor entre 1/2 cm y 1 cm, yo lo dejé un poco menos de 1 cm... vamos, que es a ojo, nadie vino y sacó el metro para certificar el grosor de la masa, jajaja... pero que no nos quede ni muy gruesa, ni mas delgada de 1/2 cm...


Espolvoreamos de azúcar moreno... Aquí casi no se nota, pero lo irán viendo, como el borde de abajo de la foto, estaba mas irregular, decidí que era por donde iba a empezar a enrollar, así que hice una hilera con los ingredientes, porque a mi, me gusta que en el centro del 'rol' esté jugoso


Espolvoreamos de canela... ven como abajo se nota mas cantidad?...


Y las pasas ya escurridas, mi hilera, jeje, luego ya la cantidad que ustedes quieran, también se le podría poner nuez picada, arándanos secos... o incluso se me ocurre que antes de espolvorear, podría llevar una capa de crema pastelera... Ommmm! Que ocurrencia tan deliciosa!...


Ahora vamos enrollando, poco a poco...


Y con cuidado, recuerden que es muy suave la masa que están manejando...


Ya enrollado... Probablemente necesiten enharinarse un poco las manos para poder manejarlo, pero no agreguen harina al enrollado, solo las manos...


Ahora, lo vamos trayendo hacia el frente, y con movimientos hacia atrás y delante, vamos alargando un poquito para emparejar el grosor a lo largo, y nos queden los 'roles' lo mas iguales posible, y lo dejamos lo mas derecho y parejo posible...


Se engrasa el molde donde los vayamos a hornear, paso del cual, les debo foto, porque no sé si fue un error de la cámara o de la pc, o al pasar los archivos... pero no la tengo ☹ ...

Seguimos... Ahora hay que cortar los roles, para ello pueden usar un cuchillo de buen filo, unas tijeras, o, el que yo prefiero, un hilo de cocina...


Son un trozo de hilo, que pasamos, con cuidado, por debajo de nuestro enrollado



Yo marqué antes la mitad del enrollado, para saber donde cortar, y ya con dos piezas mas pequeñas, poder manejar mejor la masa...

El corte es muy simple, solo se cruzan los trozos de hilo, y se tira de ellos...


Aquí el corte...


La pieza con los cortes marcados, lo he hecho así para hacerlos, lo mas posible, del mismo tamaño, acuérdense que salen 12 piezas, de mas o menos 4-5 cm de alto... lo ideal sería que fueran del alto de nuestro molde, por si el molde es mas bajo, pero de la medida que os doy, va bien...


Les muestro lo bien que sale el corte con el hilo...


Y aquí la pieza que viene siendo una de las puntas...


Como tiene un lado 'mejor' que el otro, dejamos el lado 'bonito' para arriba, y procuramos que la 'junta' no quede hacia la pared del molde, suelen ser las piezas mas complicadas, ya que al no ser tan parejas, se abren con facilidad, por eso mi recomendación...


Espero que puedan apreciar el corte de la pieza...


Ya todos acomodaditos....


Los tapamos con film, yo lo hice con el mismo con el que había tapado la masa en el bol...
Mientras, precalentamos el horno a 180ºC (350ºF)... Si usas horno de "calor arriba y abajo" sólo usa calor abajo... y para los que su horno tiene ventilador, sin ventilador...


Pasados unos 30 min, este es el aspecto...


Vista de arriba, para que se pueda apreciar el crecimiento de la masa...


Entrando al horno...


Pasados 20 min, abrí el horno, y le di la vuelta al molde, para que se doraran parejo...

Otros 5 minutos, en total, 25 min... Sacamos y dejamos enfriar...


Ahora vamos a por el glaseado, en verdad, no tenía mucha intención de glasearlos, pero bueno, como esto es una democracia... 

Los ingredientes para el Glaseado son *Azúcar glass (pulverizada, galcé) y agua, también pueden añadir un poquito de vainilla, yo no lo puse, pero lo recomiendo, la próxima no se me escapa!...

Cantidades, pues como en principio no estaba segura de glasear, fui haciéndolo poco a poco, pues en total 1 y 1/2 tazas de azúcar glass, con 1/8 taza de agua, pero ustedes vayan calculando el agua, en función de la consistencia que quieran darle, es decir, agregar el agua de poquito en poquito, igual no necesitan la cantidad de agua que yo os digo...


Es solo eso, ir agregando de a poco el agua e ir mezclando...


Tras añadir una poca de agua, mezclamos... y vamos agregando poco a poco...


Miren la consistencia que deseen...


Con los roles completamente a temperatura ambiente...


Empezamos a cubrir con el glass...


Fui poniendo una cucharada de glass sobre cada uno...


Y lo esparcía bien...


Así todos...


Tachán!!!...


Ahora solo falta dejar que se seque el glass, un cafelito o un chocolatito caliente y proceder a disfrutar!... Doy fe que están mas deliciosos al día siguiente, PERO! el aroma y la textura de recién horneado, son inigualables!... 

Espero que te animes a probarlo, y me cuentes que tal te quedó!