martes, 3 de mayo de 2016

La Barbacoa, la barbacoa... la "barbiquiú"...

Ya empieza el buen tiempo... ya se antoja salir al campo... y a mis 4 lectores fantasma les traigo una rica, deliciosa y -como siempre- facilísima SALSA BARBACOA casera... Auténticamente texana!!!...

La podéis poner en unas alitas, costillas, chuletas, o qué se yo! está de muerte! Y sobre todo, sin nada de conservantes añadidos, etc, etc, que no nos gustan y no son tan buenos para el organismo... Tomen nota, que este finde, arrasan!...

SALSA BARBACOA

INGREDIENTES:


  • 4 cucharadas de mantequilla (o margarina)
  • un par de cucharadas de aceite de oliva
  • 1 cebolla grandecita, rallada
  • 1 pimiento picante (opcional)
  • 240 ml de vino tinto (pueden usar vino blanco, whiskey o ron)
  • 1/2 taza de tomate triturado (puede ser de lata)
  • 1/2 taza zumo de limón
  • 1/2 taza vinagre de vino tinto o de manzana
  • 1/3 taza de miel
  • 1/3 taza de salsa inglesa (worcestershire)
  • 2 cucharadas azucar 
  • 1 cucharda zumo de naranja (opcional)
  • sal y pimienta al gusto
  • 2 cuharadas de ketchup (no sale en la foto y fue de imprevisto a la hora de prepararla)

Pues empezamos rallando la cebolla, solo cuidando de no rallarnos los dedos...



A que nos quede así... Bien ralladita, por el agujero grueso, no se me vayan a poner con el fino que no terminan nunca, jejeje...


Ahora, en un cazo, ponemos la mantequilla y el aceite de oliva a calentar, a que se derrita la mantequilla...


Agregamos la CEBOLLA... Si le ponéis picante, aquí también se agrega...


El fuego medio-bajo, ya que no queremos que la cebolla se dore, sino que se 'poche', es decir, que esté cocida, suave y transparente...


Ya que está transparente, agregamos el VINO TINTO  (o el alcohol que hayas elegido) y dejamos hervir 5 minutos...


...5 minutos...


Ahora vamos agregando el resto de ingredientes... TOMATE TRITURADO...


...ZUMO DE LIMÓN...


...VINAGRE...


...SALSA INGLESA...


...MIEL...


...AZÚCAR...


...PIMIENTA...


...SAL...


..y como les comenté, KETCHUP...


Si le ponen zumo de naranja, aquí también es el momento... 
Mezclamos todo...


Y dejamos hervir a fuego medio-bajo por unos 10 minutos...


Rectificamos de sal, pimienta, azúcar... o el gusto que ustedes quieran darle (mas vinagre, mas ketchup, etc...) Y dejamos hervir otros 10 - 15 minutos mas, a que reduzca...


Aquí se puede apreciar cuando ya ha reducido, y está espesita...


...Le dan el punto que quieran, y LISTO! a disfrutar... con lo que deseen... fácil, rápido, rico y lo mas natural posible...



En mi casa voló con unas costillitas y unas patatas gajo... Les debo la manera de preparar el costillar, pero por lo pronto, a deleitarse con esta salsita...

Espero que te animes a probarlo, y me cuentes que tal te quedó! 

viernes, 4 de marzo de 2016

Mole, rápido e improvisado... (México en mi cocina)

Estimados 4 lectores fantasma... siento mucho no tener tan al corriente el blog, pero ya saben que no los olvido del todo, por eso mismo, hoy les traigo otro antojo (qué raro! dirán)...

Pues resulta, que era un día de lluvia, y yo sin coche... y con unas ganas tremendas de comer unos taquitos de pollo con mole en tortilla de maíz recién hecha... Pues ni tardo ni perezoso, ahí me tienen hurgando en la alacena, y oye!... Habemus mole!... A tomar nota!...

Mole rápido (e improvisado!)


  • 3 chiles guajillo
  • 2 chiles ancho
  • puñadito de almendras (yo tenia fileteadas)
  • puñado de cacahuates
  • puñadito de pasas
  • 1 cucharada de ajonjolí (sésamo)
  • 1 ajos
  • 1/4 de cebolla
  • 1/2 rama de canela
  • un trocito de chocolate (al gusto)
  • 2 clavos de olor
  • unas 6 pimientas negras
  • una rebanada de pan (no sale en la foto)
  • sal
  • agua
  • aceite el necesario


Lo primero que haremos es, en un cazo, ponemos aceite suficiente a calentar, importante que sea a temperatura media para que no se nos queme el aceite...


Mientras tanto, limpiamos los chiles, los despepitamos y quitamos el pezón...



Ahora sí, vamos a ir dorando todos nuestros ingredientes de a uno por uno, es decir, por tipo de ingrediente, para asegurarnos que no se nos vayan a quemar ...

Primero, ponemos los chiles anchos... por los dos lados, y sacamos...


Ahora el turno a "los guajillos"... y hacemos igual...



Vamos poniendo todo en un bol...


Ahora el ajo y la cebolla... (el aceite está de ese color por los chiles que doramos primero)...


Ahora las especies y los frutos secos... aquí les voy a explicar lo que yo hago, para asegurarme de que no se quemen... 

Yo uso un colador de metal (de plástico no, que se nos achicharra, cuidado!), y ahí pongo el ingrediente que vaya a dorar...



Ahora, lo que hago es ir echándo aceite caliente, cuidando q el colador esté arriba del cazo, para que vuelva a caer ahí el aceite y se mantenga caliente...



Es un poco difícil hacerlo y al mismo tiempo tomar la foto, jaja, así que no tengo mas fotos, pero a continuación se ve como quedaron, en este caso, las pasas...


Y ponemos en el bol donde estamos reposando el resto de ingredientes, ahora vamos con las almendras (yo tenia un resto en la alcaena y eran fileteadas, pero pueden ser enteras)...



Hacen lo mismo con los cacahuates... aquí como va el bol...


La canela, también doradita por ambos lados...


El ajonjolí y las especias, no pude separarlas, porque de tanto movimiento del plato, se mezclaron, pero podéis dorarlas de una en una también...


La rebanada de pan...


Asegurarse que quede doradita, no se nos vaya a quemar...


Todos nuestros ingredientes dorados y listos...


Yo aquí lo hice paso a paso para poder explicarlo lo mejor que se pueda... Sacamos los chiles, y los ponemos en remojo, este paso lo pueden hacer nada mas sacando los chiles de dorar, y remojarlos mientras doramos el resto de ingredientes...


Ya remojados y suaves los chiles, pasamos todos los ingredientes al vaso de la licuadora, incluído el chocolate...


Vamos a ir agregando el agua donde se remojaron los chiles, para que se vaya licuando el mole, y vaya agarrando la textura deseada...


Poco a poco, conforme le vaya haciendo falta, pero sin pasarnos...


Aquí ya se ve que va agarrando textura...


Ponemos sal al gusto, no habíamos puesto nada de sal, así que aquí es el momento para darle un puntito de sal, recuerden que no debe de ser muy fuerte, porque sino, se nos quedaría siempre salado al mezclarlo con los ingredientes del guiso donde lo vayamos a utilizar...


Ya listo para ser usado... lo ponemos en un recipiente que tenga tapa, para así poder guardar lo que nos quede...



Pues yo herví y deshebré un poco de pollo, y le puse de mi rico mole...


Con mis tortillitas recién salidas del comal...


Gustan un bocadito?... Delicioso!!!... 



Espero que te animes a probarlo, y me cuentes que tal te quedó!